Impresion Pruebas de color editorial
Las pruebas de color para la industria editorial, demandan especial atención a detalles que aseguran la calidad en los productos impresos y la agilización en todas las etapas del proceso de producción. Los expertos en impresión editorial saben que una prueba de color revela detalles que pueden pasar desapercibidos en un monitor
Pruebas de color para editorial
Las pruebas de color para la industria editorial o productos editoriales son particularmente importantes porque revelan detalles que en un monitor son dificilmente apreciables, como:
- paginación
- aseguramiento de registro
- distancia de lomo o tamaño de costilla
- caida de los pies de página
- errores ortograficos
- translapes de elementos gráficos
Características de las pruebas de color para la industria editorial
Basados en la experiencia recomendamos que las pruebas de color dirigidas a la industria editorial deben hacerse:
- a pliego completo para poder probar la paginación y el doblado
- con archivos de impresión finales o formación de archivos final
- con marcas de registro ( frente y vuelta )
- con todos los objetos convertidor a curvas
- todos los elementos gráficos deben convivir en el espacio de color CMYK
Errores más comunes detectados mediante el uso de pruebas de color editoriales
- incorrecta paginación
- errores en el tamaño de costilla o distancia de lomo
- errores ortográficos
- translapes de elementos gráficos
- falla en el aseguramiento de registro
El estándar de color para las pruebas de color editoriales
Las pruebas de color para la industria editorial usan los estandares de color ISO, tanto para papeles estucados ( couche ) y no estucados ( bond, opalina ). Si deseas que utilicemos un estandar de color diferentes lo pueden indicar en tu archivo